Nissan LEAF: El icono reinventado llega para liderar la era eléctrica

El Nissan LEAF, pionero de la movilidad eléctrica y referente global, se reinventa con una nueva generación que promete marcar un antes y un después en el segmento de los vehículos cero emisiones. Este nuevo LEAF no solo hereda el legado del primer coche eléctrico para el mercado generalista, sino que lo eleva con un diseño vanguardista, una autonomía líder en su clase y una tecnología intuitiva que redefine la experiencia de conducción eléctrica.

«Con el nuevo LEAF, presentamos un vehículo eléctrico que combina elegancia, confianza y elevada autonomía, envuelto en un diseño que es tan inteligente como emocional», afirmó Arnaud Charpentier, Vicepresidente Regional de Marketing y Movilidad de Nissan AMIEO. «Trae lo mejor de la innovación de Nissan al mercado generalista, y estamos increíblemente emocionados de presentarlo en las carreteras europeas».

Diseño Aerodinámico y Espacioso: La Estética al Servicio de la Eficiencia

El nuevo LEAF exhibe una silueta elegante y aerodinámica, diseñada en el Estudio de Diseño Global de Nissan en Atsugi, Japón. Su coeficiente de resistencia aerodinámica de solo 0,25 optimiza el flujo de aire para mejorar tanto el rendimiento como la autonomía. Detalles como los tiradores de las puertas enrasados, una línea de techo fluida y unos bajos completamente carenados, junto con una distintiva iluminación delantera y trasera, le otorgan una identidad moderna y de alta tecnología.

A pesar de sus dimensiones compactas, ideales para la conducción urbana, el nuevo LEAF ofrece un interior sorprendentemente espacioso, pensado para satisfacer las necesidades de una familia moderna. La capacidad del maletero alcanza los 437 litros, con la opción de un portón trasero eléctrico para mayor comodidad y rieles de techo opcionales para accesorios. El habitáculo, ergonómico y con líneas limpias, se ve realzado por una visibilidad mejorada e iluminación ambiental.

Disponible en siete opciones de color exterior, incluyendo el exclusivo turquesa Luminous Teal, el nuevo LEAF permite personalizar su estética. Las llantas, optimizadas para un mejor rendimiento aerodinámico, varían desde 18 pulgadas con neumáticos 195 en el grado de entrada, hasta 19 pulgadas con neumáticos 235/45R19 en el grado superior.

Autonomía de Larga Distancia y Recarga Optimizada: Adiós a la Ansiedad por la Autonomía

El nuevo LEAF está diseñado para ofrecer flexibilidad y tranquilidad, con dos opciones de batería que garantizan una excelente autonomía en el mundo real. La versión «Standard» ofrece una capacidad utilizable de 52 kWh y una autonomía WLTP de hasta 436 km, mientras que la opción «Extended» alcanza los 75 kWh y una impresionante autonomía WLTP de hasta 604 km.

La capacidad de carga rápida de hasta 150 kW permite recuperar hasta 417 km en solo 30 minutos, minimizando los tiempos de espera. En carretera, el vehículo ofrece más de 330 km de autonomía a 130 km/h, lo que, combinado con la carga rápida, posibilita viajes de más de 800 km con una diferencia horaria mínima respecto a los vehículos de combustión interna. Esta autonomía, unida a un interior espacioso, convierte al nuevo LEAF en una opción práctica y cómoda para todo tipo de trayectos, desde los desplazamientos diarios hasta los viajes de larga distancia.

La gestión térmica inteligente de la batería, ahora integrada con Google Maps, optimiza la temperatura de la batería al acercarse a un cargador rápido, asegurando la máxima velocidad y eficiencia de carga. Además, el sistema de Google planifica automáticamente las paradas de carga más convenientes en viajes largos.

Tecnología Avanzada para una Movilidad Conectada y Segura

El nuevo LEAF integra lo último en tecnología para una experiencia de conducción conectada e intuitiva. Las dos pantallas de 14,3″ incorporan Google, ofreciendo acceso directo a Maps, Assistant y Play Store. La aplicación NissanConnect Services permite el acceso remoto a la carga, el preacondicionamiento del habitáculo y la planificación de viajes. Para una experiencia sonora inmersiva, el sistema de audio premium BOSE® Personal® Plus incluye un altavoz integrado en el reposacabezas del conductor para navegación y llamadas, permitiendo a los pasajeros disfrutar de la música sin interrupciones.

En cuanto a seguridad, el nuevo LEAF combina una plataforma diseñada para un manejo seguro con un conjunto de tecnologías de asistencia al conductor. Entre ellas se incluyen:

  • ProPILOT Assist con Navi-link: Adapta la velocidad a las curvas y a los límites de velocidad para una conducción sin esfuerzo en autopista.
  • e-Pedal Step y frenado regenerativo ajustable: Permiten una conducción suave con un solo pedal en entornos urbanos, con niveles de regeneración ajustables mediante levas en el volante o automáticamente a través del control de distancia inteligente.
  • Monitor de visión® periférica 3D de 8 puntos y visualización de la carretera en tiempo real: Facilitan las maniobras más complicadas.
  • Función de capó invisible y vista frontal 270: Permiten ver más allá de obstáculos como coches estacionados o edificios.
  • Seguridad de serie: Incluye control de crucero inteligente, asistencia de mantenimiento de carril y sistema de supervisión del conductor.

Además, el nuevo LEAF incorpora la funcionalidad Vehicle-to-Load (V2L), permitiendo la carga de dispositivos externos directamente desde el automóvil, con una potencia de hasta 3,6 kW. De cara al futuro, será compatible con Vehicle-to-Grid (V2G), lo que permitirá enviar la energía almacenada a la red eléctrica, contribuyendo a reducir costos y a un sistema energético más estable y sostenible.

Producción en el Corazón de Europa: EV36Zero

El nuevo LEAF se fabricará en la planta de Nissan en Sunderland, Reino Unido, como parte de la iniciativa EV36Zero de la compañía, un plan integral para la movilidad cero emisiones y la fabricación de vehículos eléctricos. Siendo el primer modelo producido en EV36Zero, el nuevo LEAF apoya el objetivo de Nissan de crear un ecosistema de vehículos eléctricos totalmente integrado, con una fabricación impulsada por energía renovable y una cadena de suministro de baterías.

Los pedidos del nuevo Nissan LEAF se abrirán este otoño, y las primeras entregas están programadas para la primavera del próximo año. Con esta reinvención, el Nissan LEAF no solo consolida su posición como icono de la electrificación, sino que se posiciona como el vehículo que liderará la transición hacia una movilidad más sostenible y conectada.