Las matriculaciones de vehículos crecen un 4,1% en Aragón durante junio, con Toyota, Peugeot y Dacia liderando el mercado

El sector del automóvil en Aragón mantiene su tendencia al alza. Durante el mes de junio de 2025, la comunidad autónoma registró 1.798 matriculaciones de turismos y todoterrenos, lo que supone un incremento del 4,1% respecto al mismo mes del año anterior. Esta cifra consolida el crecimiento progresivo del mercado automovilístico en la región, a pesar del contexto de incertidumbre económica y transición tecnológica.

Zaragoza impulsa el crecimiento regional

La provincia de Zaragoza vuelve a liderar las cifras con 1.343 matriculaciones, lo que representa un aumento del 6,2% interanual. Entre las marcas más vendidas destacan:

  • Toyota: con 110 unidades matriculadas en junio, continúa siendo una de las marcas más demandadas, gracias a su consolidada gama híbrida.
  • Peugeot: con 106 unidades, se mantiene en el podio regional gracias a su equilibrada oferta entre diseño, tecnología y precio.
  • Dacia: con 94 matriculaciones, demuestra su atractivo en el canal particular, especialmente con el modelo Sandero.

Otras marcas destacadas en Zaragoza son Seat (82 unidades), Renault (74) y BMW (74), esta última con un crecimiento del 25,4% respecto a junio de 2024.

Huesca y Teruel: estabilidad con ligera contracción

En Huesca, se registraron 238 matriculaciones, lo que supone un leve descenso del -2,1%. En esta provincia, sobresalen marcas como Citroën (12 unidades), Seat (18) y Renault (13). Sin embargo, destaca el retroceso de marcas premium como BMW, que registró 6 unidades, un 33% menos que en junio de 2024.

Por otro lado, Teruel cerró el mes con 217 matriculaciones, un aumento del 1,9%. Entre las marcas más vendidas destacan BMW (7 unidades), CUPRA (5) y Toyota (5), evidenciando un interés creciente en modelos con mayor equipamiento tecnológico. También se mantiene el tirón de marcas generalistas como Renault (10) y Volkswagen (7).

Marcas emergentes y nuevos competidores

Aunque el volumen aún es reducido, marcas emergentes como BYD y Bestune comienzan a aparecer en el mercado aragonés. En junio se registraron unidades aisladas de estas firmas chinas, lo que podría ser un indicio del progresivo desembarco de nuevas alternativas eléctricas de bajo coste.

El mercado aragonés frente al nacional

A nivel nacional, las matriculaciones de turismos y todoterrenos aumentaron un 3,8% en junio, lo que sitúa a Aragón por encima de la media con su +4,1%. Este rendimiento positivo se explica en gran medida por la combinación de factores como:

  • Campañas promocionales previas al verano.
  • Mejoras en la financiación y renting para particulares y empresas.
  • Aumento en la disponibilidad de modelos híbridos y eléctricos.
  • Estabilidad del empleo y recuperación económica moderada en la región.

Perspectivas para el segundo semestre de 2025

Los concesionarios y expertos del sector prevén que el segundo semestre mantenga la senda del crecimiento, sobre todo si se consolidan los incentivos a la compra de vehículos eficientes y se amplían las infraestructuras de recarga. También se espera un repunte en el canal empresa, especialmente en sectores como la logística y el reparto urbano, donde los vehículos comerciales ligeros electrificados están ganando terreno.


Top 5 de marcas más vendidas en Aragón en junio de 2025

MarcaUnidades MatriculadasProvincia Destacada
Toyota115Zaragoza (110)
Peugeot110Zaragoza (106)
Dacia97Zaragoza (94)
Renault97Teruel (10), Huesca (13)
Seat100Huesca (18), Zaragoza (82)

Fuente: Elaboración propia a partir de datos oficiales de la DGT y asociaciones del sector (junio 2025).