
Redacción de Onda Motor
Peugeot ha decidido devolvernos a los tiempos gloriosos del 205 GTi, pero con un giro completamente eléctrico. El nuevo Peugeot E-208 GTi, presentado oficialmente el pasado 13 de junio en el circuito de Le Mans, no solo es una reinterpretación moderna del mítico deportivo compacto, sino también una declaración de intenciones sobre el futuro de la conducción apasionada en la era eléctrica.
280 CV eléctricos con herencia deportiva
Este E-208 GTi no es un coche eléctrico más. Con un motor M4+ de 280 caballos y 345 Nm de par, acelera de 0 a 100 km/h en apenas 5,7 segundos, cifras que lo colocan como el compacto eléctrico más potente del segmento B. La velocidad máxima se fija en 180 km/h, todo gestionado por un diferencial de deslizamiento limitado que mejora tracción y comportamiento dinámico, especialmente en curvas.
Diseño con alma de clásico
Peugeot ha tenido claro que este modelo debía honrar a su legado. La estética bebe directamente del ADN GTi: llantas de 18 pulgadas con diseño perforado (inspiradas en el 205 GTi), carrocería rebajada 30 mm, vías ensanchadas, detalles en rojo en el exterior e interior y un nuevo color exclusivo rojo vivo. Todo ello sin estridencias, con una elegancia que es más sugerida que impuesta.
El interior mantiene el estilo deportivo, con asientos envolventes, moqueta y cinturones en rojo, volante forrado en alcántara y gráficos de instrumentación que cambian a tonos rojizos en modo deportivo. Un verdadero guiño al pasado, sin renunciar al presente.
Plataforma y tecnología 100 % francesa
El desarrollo ha corrido a cargo de Peugeot Sport, el mismo equipo detrás del 9X8 del WEC. El motor se ensambla en Trémery y monta neumáticos Michelin Pilot Sport Cup 2 en medida 215/40 R18, elegidos por su alto rendimiento. La batería CATL de 54 kWh promete una autonomía de hasta 350 km WLTP, con un sistema de refrigeración específico para mantener la eficiencia bajo conducción exigente.
Chasis y frenos para disfrutar (también en circuito)
En cuanto a comportamiento, el chasis ha sido modificado con suspensiones específicas, muelles con topes hidráulicos y una barra estabilizadora trasera. Los frenos delanteros cuentan con discos de 355 mm y pinzas de 4 pistones diseñados para resistir el uso intensivo, todo pensado para un uso deportivo pero también para el día a día.
Para los más puristas, el ESP tiene un modo Sport que permite desconectar las ayudas y exprimir el coche en circuito. Y por si fuera poco, el sistema Peugeot i-Cockpit permite personalizar la experiencia con animaciones, sonido interior deportivo (desactivable), e iluminación ambiental configurable.
Carga rápida y conectividad
El E-208 GTi puede recargarse del 20 % al 80 % en menos de 30 minutos en corriente continua a 100 kW, y también admite carga AC a 7,4 kW en unas 4h 40 min. Incluye planificador de rutas, conectividad total con smartphones, navegación TomTom y función V2L para alimentar dispositivos externos desde la batería.

Conclusión: ¿es el deportivo eléctrico que esperábamos?
El Peugeot E-208 GTi no es una jugada nostálgica, sino una declaración de poder. Combina la emoción del GTi con las exigencias del futuro sostenible. Tiene herencia, tiene cifras y, sobre todo, tiene sensaciones. Es una propuesta para quienes aman conducir, pero no quieren renunciar a la eficiencia ni al respeto medioambiental.
Peugeot ha creado algo más que un utilitario deportivo: ha logrado dar forma a un nuevo icono eléctrico.
🟥 PEUGEOT E-208 GTi (2025) – FICHA RÁPIDA 🔋
🔹 Motor: Eléctrico M4+
🔹 Potencia: 280 CV
🔹 Par motor: 345 Nm
🔹 0–100 km/h: 5,7 segundos
🔹 Velocidad máx.: 180 km/h
🔹 Autonomía WLTP: 350 km
🔹 Batería: CATL 54 kWh
🔹 Carga rápida: 20-80 % en <30 min
🔹 Tracción: Delantera con diferencial autoblocante
🔹 Neumáticos: Michelin Pilot Sport Cup 2
🔹 Diseño: Deportivo, inspirado en el 205 GTi
🔹 Interior: Alcántara, detalles en rojo, i-Cockpit
🔻 El espíritu GTi, con alma eléctrica.