
Del 6 al 12 de octubre, la Dirección General de Tráfico (DGT) desarrolla una campaña intensiva de vigilancia y control de distracciones en carretera, con la colaboración de la Guardia Civil de Tráfico, policías autonómicas y locales.
Las distracciones se mantienen como el primer factor concurrente en los accidentes de tráfico, presentes en el 30% de los siniestros mortales registrados en 2024 (406 casos).
En esta ocasión, la campaña cuenta también con la participación de voluntarios de ASPAYM, que acompañarán a los agentes en controles realizados en diversas provincias —entre ellas Zaragoza— para concienciar sobre las graves consecuencias de las distracciones.
Según la última campaña de 2024, casi la mitad de las denuncias (48,2%) fueron por uso del teléfono móvil al volante, una cifra 10 puntos superior a la del año anterior.
El jefe provincial de Tráfico de Madrid, Cristóbal Cremades, recordó que “las distracciones son el factor con más presencia en los siniestros viales, con 13.164 casos (18% del total)”, por lo que estas campañas son “imprescindibles para alertar de los riesgos que implica conducir distraído o desatento”.
Además, la DGT dispone de 245 cámaras en carreteras para detectar el uso del móvil y otras distracciones, dentro del marco de la operación europea “Focus on the Road” impulsada por RoadPol.