
Nissan vuelve a colocarse a la vanguardia de la innovación automotriz con la presentación de su renovada tecnología e-POWER, que promete transformar por completo el panorama de la movilidad híbrida. Con más de 1.200 kilómetros de autonomía WLTP, una eficiencia energética sin precedentes y una experiencia de conducción que se asemeja a la de un vehículo 100% eléctrico, la marca japonesa marca un nuevo estándar en el segmento de los C-SUV.
Menor consumo, menores emisiones, mayor disfrute
El nuevo e-POWER, que debutará en Europa a bordo del Nissan Qashqai a partir de septiembre de 2025, ha sido rediseñado para ofrecer:
- ✅ Un consumo reducido de solo 4,5 l/100 km
- ✅ Emisiones de CO₂ que bajan hasta los 102 g/km
- ✅ Hasta un 16% más de eficiencia de combustible en condiciones reales frente a la generación anterior
Además, el confort en el interior del vehículo alcanza un nuevo nivel, gracias a una reducción de ruido de 5,6 dB, acercando la sensación de conducción a la de un coche eléctrico silencioso y refinado.
Tecnología pionera bajo el capó
En el corazón de este sistema se encuentra una innovadora unidad motriz modular “5 en 1” que integra los componentes clave (motor térmico, generador, inversor, reductor y multiplicador) en un único bloque compacto. Todo esto sin necesidad de caja de cambios, permitiendo una respuesta instantánea y una suavidad única al volante.
Una transición inteligente hacia lo eléctrico
A diferencia de los híbridos convencionales, el motor de gasolina del e-POWER no impulsa las ruedas, sino que funciona exclusivamente como generador de electricidad para alimentar el motor eléctrico. Este planteamiento brinda la experiencia de conducción de un EV, pero sin los retos asociados a la recarga eléctrica.
“El nuevo e-POWER representa una transición fluida hacia la movilidad eléctrica sin cambiar los hábitos del conductor”, afirma Clíodhna Lyons, vicepresidenta regional de Nissan AMIEO.
Más allá de Europa
Tras su llegada a España en otoño, la nueva generación de e-POWER se desplegará en mercados como África y Oceanía, consolidando la apuesta global de Nissan por una movilidad más limpia, eficiente y accesible.